top of page

"Planifica tu trabajo y luego trabaja sobre tu plan."

El método Scout se desarrolla por medio de un sistema de autoeducación progresiva.

OBJETIVO PRINCIPAL: Educar de adentro para afuera, en vez de instruir de afuera para adentro. En el sentido de hacer que el joven aprenda por sí mismo y de su propia espontaneidad las cosas que tienden a desarrollar y a templar el carácter.

Ese compromiso junto con los valores se considera como guía de las acciones y no como una barrera contra las faltas.

De 16 a 20:30 H de Lunes a Viernes

Contactad con nosotras!!

NOS PRESENTAMOS!

Somos un equipo de 3 chicas motivadas y con ganas de crear grandes cosas!

PATRICIA PARRA: Pedagoga del centro

LUZ MARÍA: Orientadora educativa del centro

MARI PAZ CHIRIVELLA: Integradora social del centro

DIÁLOGO: Disposición a contar con el otro, a ayudarnos a crecer y a vivir. Voluntad de llegar a acuerdos, abrir espacios de encuentro, resolución de conflictos y defensa del derecho de cada persona a hablar y ser escuchada.

COMPROMISO: Capacidad de adherirse a una causa, grupo, motivo, causa, ideal... capacidad de entregar nuestro tiempo, esfuerzo y convicción en esa adhesión, y vivirla como una entrega generosa e irrenunciable.

LIBERTAD: Capacidad de obrar sin coacción, optando por un camino de vida pleno. Mantener la posibilidad de tomar, con madurez, la alternativa minoritaria. Generar un criterio propio que posibilite alcanzar mayores cotas de libertad.

HONESTIDAD: Reconocerse con autenticidad, saber quién es uno mismo. Ser sinceros y transparentes con los demás y con nosotros mismos. Ser capaces de llevar la coherencia de los pensamientos a los hechos.

Educación en

Valores

ESPIRITUALIDAD: Poseer y desarrollar una dimensión trascendente, planteando un sentido a su vida. La dimensión espiritual del ser humano constituye la dimensión esencial, pues es la que da sentido a la existencia de cada uno de nosotros.

RESPETO: Ver en los otros a seres humanos tan dignos de vivir y desarrollarse como nosotros. Conocer, valorar, interesarse, querer entender al otro… no podemos respetar lo que no conocemos ni lo que no valoramos de algún modo.

INQUIETUD: Al afán de descubrir, la capacidad de asombrarse y maravillarse, la sensación perenne de tener algo nuevo que aprender. La voluntad de querer desarrollar más y mejor las propias capacidades.

AUSTERIDAD: Actitud vital que nos lleva a rehusar el consumo y el uso de lo innecesario para la vida. Una concepción que lleva implícita la necesidad de establecer límites, defendiendo el lema “suficiente es mejor”.

JUSTICIA: Ser capaces de indignarnos ante las violaciones de los derechos elementales de los seres humanos. Decidir ser agentes de cambio, tomar conciencia y dar pequeños pasos.

bottom of page